En Gema Jiménez Odontopediatría, cada tratamiento cuenta una historia. Y la de hoy es la de una pequeña paciente de tan solo cinco años que llegó a nuestra clínica con dolor dental y varias caries activas. Un caso que, gracias a la intervención de la Dra. Rocío Velasco, finalizó con éxito y sin molestias para la niña, demostrando la importancia de la atención temprana y especializada en odontología infantil.
Primera visita y diagnóstico
Nuestra paciente, una niña de tan solo cinco años, acudió a su primera visita con varias caries activas y dolor intenso en una de sus piezas temporales. En odontopediatría, cuando un niño refiere dolor en un diente, suele ser indicativo de una afectación pulpar, es decir, una inflamación o infección del nervio dental.
Durante la exploración clínica, realizamos una radiografía inicial que nos permitió confirmar el diagnóstico: el cuerno pulpar del diente afectado se había retraído por completo. Este hallazgo determinó la necesidad de realizar un tratamiento pulpar más profundo: una pulpectomía.
¿Qué es una pulpectomía?
La pulpectomía es un tratamiento dental que consiste en eliminar completamente la pulpa o nervio de un diente de leche, afectado por una caries profunda o un traumatismo severo. Una vez retirada la pulpa, los conductos radiculares se limpian, se desinfectan y se rellenan con un material biocompatible.
Posteriormente, la pieza se restaura mediante una corona metálica preformada, que protege el diente temporal y evita fracturas o fisuras.
“El objetivo principal es eliminar la infección, aliviar el dolor del paciente y mantener el diente en boca hasta su recambio natural”, explica la Dra. Velasco.
Gracias a este procedimiento, el dolor desaparece y el niño puede volver a comer, hablar y sonreír con normalidad.
Diferencia entre pulpotomía y pulpectomía
En muchas ocasiones, los términos pueden confundirse, pero su diferencia es fundamental para determinar el tratamiento correcto.
“En la pulpotomía eliminamos únicamente el nervio de la cámara pulpar, manteniendo el diente vital. En cambio, en la pulpectomía retiramos la pulpa completa —tanto la cameral como la de las raíces— porque el diente ya no puede mantenerse vital”, señala la Dra. Velasco.
En este caso, al presentar la paciente dolor y una afección pulpar avanzada, la pulpectomía era el tratamiento indicado.
Un tratamiento exitoso y una paciente ejemplar
A pesar de ser su primera visita al dentista, la pequeña paciente de cinco años mantuvo una actitud ejemplar durante todo el procedimiento.
“Se portó de maravilla —recuerda la doctora—. Gracias a la confianza, la comunicación y el ambiente tranquilo, pudimos realizar todo el tratamiento sin ninguna dificultad.”
El resultado fue plenamente satisfactorio: el dolor remitió por completo y el diente se conservó en perfectas condiciones, cumpliendo así la finalidad del tratamiento.
¿Por qué es importante conservar los dientes temporales?
A menudo se piensa que, al ser dientes de leche, no es necesario tratarlos. Sin embargo, mantenerlos sanos y en boca hasta su recambio natural es esencial.
Los dientes temporales cumplen una función clave:
- Conservan el espacio para los dientes permanentes.
- Permiten una correcta masticación y fonación.
- Favorecen el desarrollo de los maxilares.
- Contribuyen a la autoestima y al bienestar del niño.
“En este caso concreto, mantener el diente era fundamental, ya que su recambio natural no se producirá hasta aproximadamente los 11 años, con una variabilidad de unos seis meses”, detalla la Dra. Velasco.
La visión de la Dra. Rocío Velasco
Este caso refleja el compromiso de la Dra. Rocío Velasco, odontopediatra de referencia en Gema Jiménez Odontopediatría, con una odontología infantil basada en la prevención, la precisión diagnóstica y la empatía hacia el paciente.
“Nuestro trabajo no se centra solo en tratar una caries o eliminar el dolor, sino en enseñar a los niños y a sus familias la importancia de cuidar sus dientes desde pequeños. Cada tratamiento es una oportunidad para educar y generar confianza desde la calma.”
Casos como este demuestran que, con un diagnóstico correcto y un entorno adaptado a los niños, es posible realizar tratamientos complejos de forma tranquila, eficaz y sin miedo.
En Gema Jiménez Odontopediatría, de la mano de la Dra. Rocío Velasco y todo el equipo, acompañamos a cada niño en su camino hacia una sonrisa sana y feliz.
📍 Clínica Dental Gema Jiménez – Odontopediatría en Jerez de la Frontera
Avda. Voltaire, 1 · Esquina con Avda. de Espera
📞 956 08 66 60

