El verano es una época muy esperada por los más pequeños: vacaciones, cambios de rutina, más tiempo libre y, en muchos casos, más actividades al aire libre. Sin embargo, también es una estación en la que ciertos hábitos saludables pueden relajarse, especialmente aquellos relacionados con la salud bucodental.
En Gema Jiménez Odontopediatría, como clínica especializada en odontología infantil en Jerez de la Frontera, consideramos fundamental seguir trabajando en la prevención y la educación oral también durante los meses estivales. A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones y observaciones clínicas basadas en nuestra experiencia durante esta época del año.
Verano y salud oral: ¿por qué se convierte en un momento clave?
Durante los meses de verano, los hábitos diarios cambian de forma notable. Los horarios se vuelven más flexibles, se realizan más comidas fuera de casa, y la exposición a productos azucarados suele aumentar. Además, las actividades físicas al aire libre y deportivas, aunque beneficiosas, conllevan un riesgo mayor de traumatismos dentales.
Todo ello puede tener un impacto directo en la salud oral de los niños y niñas, tanto a nivel preventivo como asistencial. El verano, por tanto, debe entenderse no solo como un periodo de descanso, sino como una oportunidad para reforzar los buenos hábitos, revisar posibles riesgos y mantener una vigilancia activa de la salud bucodental infantil.
Recomendaciones clave para mantener una buena salud oral infantil durante el verano
1. Mantener la rutina de higiene bucodental, también fuera de casa
Uno de los errores más frecuentes durante las vacaciones es la pérdida de la regularidad en el cepillado dental. Desde nuestra clínica recomendamos mantener, como mínimo, dos cepillados diarios, haciendo especial hincapié en el nocturno. Si se realizan viajes o salidas prolongadas, llevar un kit de cepillado (con cepillo, pasta fluorada y pequeño vaso) puede facilitar la continuidad del hábito.
2. Cuidado con los alimentos y bebidas azucaradas
El aumento del consumo de helados, refrescos, zumos industriales o chucherías es habitual en verano. Sin embargo, su frecuencia y acidez pueden favorecer la aparición de caries. En este sentido, es fundamental fomentar alternativas saludables, como fruta fresca o yogures naturales sin azúcar, así como priorizar el agua frente a bebidas azucaradas o carbonatadas.
3. Vigilar posibles traumatismos dentales
La práctica de deportes al aire libre, los juegos en la piscina o el uso de bicicletas y patinetes incrementan el riesgo de traumatismos dentales. En caso de golpe o fractura, recomendamos acudir lo antes posible al odontopediatra, incluso aunque no haya dolor aparente. Un diagnóstico precoz puede evitar complicaciones posteriores.
4. Hidratación adecuada para preservar la función salival
La saliva tiene un papel fundamental en la protección natural frente a caries y bacterias. Durante el verano, la deshidratación puede alterar este equilibrio. Por ello, es importante garantizar una correcta ingesta de agua, especialmente en niños pequeños o en situaciones de alta exposición al calor.
5. Aprovechar el verano para realizar revisiones odontológicas
Las vacaciones escolares suponen una excelente oportunidad para llevar a cabo revisiones con mayor tranquilidad. En estas consultas podemos detectar lesiones cariosas incipientes, evaluar el recambio dental, aplicar fluoruros tópicos o planificar tratamientos futuros de ortodoncia preventiva.
¿Qué patologías o motivos de consulta aumentan en verano?
En nuestra experiencia, los principales motivos de visita durante los meses de verano suelen estar relacionados con:
- Caries incipientes o activas, muchas veces asociadas al aumento de azúcares en la dieta.
- Traumatismos dentales, especialmente en dientes permanentes recién erupcionados.
- Molestias asociadas a la erupción de molares permanentes en niños de entre 5 y 7 años.
- Consultas preventivas que las familias aprovechan para resolver antes del inicio del curso escolar.
Un entorno diseñado para el bienestar infantil
En Gema Jiménez Odontopediatría, entendemos que acudir al dentista no debe ser una experiencia negativa para los niños. Por eso, hemos diseñado un espacio completamente adaptado a ellos: contamos con una sala de espera con cuentos, pantalla interactiva y elementos visuales que favorecen un ambiente de confianza y familiaridad.
Nuestras consultas están equipadas con tecnología de vanguardia y herramientas educativas, y además reflejan la trayectoria de nuestro equipo a través de premios, acreditaciones y casos clínicos de éxito. Pero lo más importante de nuestra clínica es, sin duda, nuestro equipo humano. Profesionales formados, cercanos, y con una gran vocación por la odontología infantil, que trabajan para que cada niño se sienta acompañado, comprendido y cuidado en cada etapa de su desarrollo oral.
El verano no tiene por qué ser un paréntesis en el cuidado de la salud oral infantil. Al contrario: puede convertirse en una excelente oportunidad para reforzar hábitos, prevenir complicaciones y acudir con más tiempo y menos estrés a la consulta. Si aún no has realizado la revisión dental del año, este es un buen momento para hacerlo. En Gema Jiménez Odontopediatría te esperamos con un equipo especializado, instalaciones diseñadas para ellos y un enfoque de trabajo basado en la prevención, la evidencia científica y el respeto a cada etapa del crecimiento.
Clínica Gema Jiménez – Odontopediatría en Jerez de la Frontera
📍 Avda. Voltaire 1, esquina con Avda. de Espera
📞 956 08 66 60

