El Alzheimer, una enfermedad caracterizada por el deterioro cognitivo progresivo y los cambios de comportamiento en las personas mayores, actualmente representa un desafío significativo para los profesionales de la salud. Aunque las causas exactas de esta condición aún están siendo investigadas, recientemente se han señalado un posible factor contribuyente: la salud bucodental.
A lo largo de los años, se ha observado una relación entre las enfermedad periodontales, que afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes, y el Alzheimer.
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Una enfermedad periodontal es una infección de las encías y los tejidos que rodean y soportan los dientes. Esta afección comienza con una inflamación de las encías, conocida como gingivitis, y si no se trata adecuadamente, puede progresar a una forma más grave llamada periodontitis.Los síntomas más frecuentes de la enfermedad de las encías son dolor, hinchazón o inflamación de las encías, sangrado de las encías al cepillarse, retracción de las encías y mal aliento.
El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, y puede incluir una limpieza profesional, el uso de medicamentos, y en casos más graves, cirugía para reparar el daño a los tejidos y huesos. Es fundamental mantener una buena higiene bucal y visitar regularmente al dentista para prevenir y tratar la enfermedad periodontal antes de que avance.
La relación entre las enfermedades periodontales y el Alzheimer
La enfermedad del Alzheimer es una afección neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por un deterioro progresivo de las funciones cognitivas y conductuales. Aunque los mecanismos precisos que causan esta enfermedad siguen siendo objeto de investigación, un área emergente de estudio es la posible conexión entre la periodontitis y el Alzheimer.
La hipótesis principal sostiene que las bacterias involucradas en la enfermedad periodontal, como la Porphyromonas gingivalis, podrían jugar un papel importante en el desarrollo del Alzheimer. Estas bacterias no solo provocan inflamación en las encías, sino que también pueden ingresar al flujo sanguíneo y llegar al cerebro, donde se cree que podrían contribuir a la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares, características clave del Alzheimer.
No obstante,se debe destacar que aún se requiere una mayor investigación para comprender completamente cómo se relacionan la enfermedad periodontal y el Alzheimer.
¿Cómo reducir el riesgo de Alzheimer a través de la salud bucodental?
La salud bucal no solo es importante para mantener una sonrisa saludable, sino también para proteger nuestro cerebro y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para reducir el riesgo de Alzheimer a través del cuidado adecuado de tu salud bucal:
- Cepíllate dos veces al día con pasta con flúor y un cepillo suave.
- Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
- Enjuagues bucales antibacterianos para reducir las bacterias y la inflamación.
- Evita el tabaco, ya que aumenta el riesgo de enfermedades periodontales
- Visita al dentista al menos dos veces al año para detectar y tratar problemas a tiempo, y realizar limpiezas profundas..
Tratamientos periodontales específicos
La periodontitis es una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos y, si no se trata adecuadamente, puede afectar gravemente la salud de tus encías y huesos. En nuestra Clínica Dental Gema Jiménez, contamos con una amplia variedad de tratamientos de periodoncia que te ayudarán a prevenir y tratar esta enfermedad, mejorando la salud de tus encías y asegurando la conservación de tus dientes.
En aquellos casos donde la enfermedad ha avanzado y los tejidos están gravemente dañados, la cirugía periodontal puede ser necesaria. Dependiendo del grado de daño, en la Clínica Dental Gema Jiménez ofrecemos varias opciones de tratamiento quirúrgico.
En nuestra clínica, contamos con un equipo especializado en periodoncia como la Dra.Ana Dañino que se dedica a ofrecer los tratamientos más avanzados y personalizados para cada paciente. Desde la prevención hasta la cirugía, trabajamos para mejorar la salud de tus encías y asegurar la preservación de tus dientes a largo plazo.
Si sospechas que puedes tener periodontitis o simplemente quieres realizar un chequeo, no dudes en contactarnos y programar una consulta.